El CIMTI

Un instrumento al servicio del sistema catalán sanitario y social

Trabajamos para que las innovaciones sanitarias y sociales de alto impacto lleguen a la ciudadanía.

Identificamos los retos más relevantes del sistema sanitario y social, en coordinación con los Departamentos de la Generalitat implicados. Seleccionamos las mejores propuestas para solucionar estos retos.

Acompañamos a los proyectos seleccionados tanto en la etapa de maduración como de implementación siguiendo una metodología propia que ha sido adaptada de la metodología del CIMIT de Boston.

Contribuimos a la maduración de los proyectos facilitando reuniones de trabajo con nuestra red de expertos, tanto de la comunidad CIMTI como del CIMIT de Boston. Damos apoyo en las áreas de negocio, mercado, compra pública, regulatoria, clínica, tecnología, inversión y comunicación.

Y no nos quedamos aquí. Somos el único instrumento que acompaña a los proyectos en su implementación en Cataluña y a nivel internacional. Trabajamos con el Departament de Salut y AQuAS para que los proyectos maduros que solucionen retos del sistema se puedan implementar mediante la Compra Pública de Innovación. Facilitamos los encuentros, los contactos y los medios para hacerlo posible.

Entidad promotora

Fundación Leitat

Con el apoyo de

Salut

Alianzas estratégicas

CIMIT. Consortia for Improving Medicine with Innovation & TechnologyHealthcare Living Lab Catalonia

Nuestra historia

El CIMTI nace el año 2016 como una iniciativa que busca mejorar, a nivel nacional, el índice de transformación de la investigación científica en innovación. Así, el CIMTI se presenta como un proyecto que busca conseguir que la excelencia en la investigación se refleje en excelencia en innovación. El CIMTI refuerza las estructuras, procesos y políticas de innovación en base a impulsar iniciativas disruptivas e incrementales, de abasto internacional y alto impacto sanitario y social.

La entidad promotora del CIMTI es Fundación LEITAT, con el apoyo del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS), y con una alianza estratégica con el CIMIT de Boston y el Healthcare Living Lab Catalonia (HCLLC).

Nuestros objetivos

Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y el posicionamiento de Cataluña en términos de innovación en el contexto Europeo.

Generar impacto en base a impulsar y promocionar la implementación de iniciativas que generen un fuerte impacto sanitario y social a nivel internacional. Estas iniciativas han de poner en valor la producción científica desarrollada en el marco del sistema de investigación del ámbito sanitario y social.

Concentrar experiencia en el ámbito de los dispositivos e instrumentos médico-tecnológicos, tanto en la investigación como en el campo de la transferencia de conocimiento y de la innovación.

Aglutinar conocimiento a través de una red, la comunidad CIMTI, que pone en contacto a los agentes implicados: investigadores de hospitales del sistema SISCAT, centros de investigación CERCA, emprendedores y entidades del sector público y privado que puedan dar más valor a cada una de las funciones y etapas del proceso.

Desplegar estrategias para atraer inversiones públicas y privadas y facilitar la internacionalización y maximizar el impacto social de nuestras innovaciones.

Visualización y transparencia del valor añadido generado a nivel de salud, económico y social.

Dicen de nosotros

Roser Fernández, directora general de la Unió Catalana d’Hospitals

«El CIMTI es para nosotros y para el ecosistema de innovación, un agente estratégico muy importante para favorecer que los proyectos disruptivos lleguen al sistema. Su labor está totalmente alineada con +FUTUR de La Unió, que quiere impulsar la innovación colaborativa y transformacional en las organizaciones sanitarias y sociales.«

Roser Fernández, directora general de la Unió Catalana d’Hospitals

Eduard Soler, Jefe de la Unidad de Inovación del Instituto de Investigación e Inovación Parc Taulí (I3PT)

«El CIMTI nos ha permitido complementar proyectos innovadores en el ámbito de la salud, con servicios de valorización desde el punto de vista regulatorio, de mercado y negocio, clínico y tecnológico. Además, la adaptación del programa a los diferentes niveles de madurez de los proyectos, ha sido clave para apoyar las diferentes necesidades que han ido surgiendo a lo largo de la estrategia de desarrollo definida conjuntamente.«

Eduard Soler, Jefe de la Unidad de Inovación del Instituto de Investigación e Inovación Parc Taulí (I3PT)

Amadís Pagès, CEO de Moirai Biodesign

«El CIMTI ha marcado un antes y un después porque nos ha ayudado a cubrir necesidades que teníamos en muchos aspectos. El CIMTI nos ha conectado a inversores, a consultoras que nos han ayudado en el plan regulatorio o en la estrategia de acceso al mercado de las tecnologías médicas. Nos ha conectado a agentes que desarrollan tecnologías para escalar el prototipo. Y, de alguna manera, nos ha aportado un valor muy importante a la empresa.»

 

Amadís Pagès, CEO de Moirai Biodesign

Àlex Garcia, CTO y cofundador de ABLE

«Gracias al apoyo del CIMTI hemos recibido el asesoramiento técnico necesario para validar la tecnología Multi Jet Fusion de fabricación aditiva. Esto nos ha permitido entender todas las posibilidades que esta innovadora tecnología puede ofrecer y estudiar la viabilidad de aplicarla a nuestro producto. Además, hemos podido fabricar unas muestras de prueba que nos han permitido pasar de la teoría a la práctica y comprobar de primera mano tanto los acabados que se pueden obtener como las propiedades mecánicas de las piezas.»

 

Àlex Garcia, CTO y cofundador de ABLE

Cristina Roure, representante de eMedRec

«El equipo del CIMTI nos está ayudando a tener una visión global del impacto de nuestro proyecto, dándonos orientaciones y acompañándonos para llegar al mercado. Valoramos especialmente su soporte y los contactos facilitados con expertos para desarrollar principalmente los aspectos no clínicos, como el marco regulatorio y la propiedad intelectual, ya que nos ha permitido tomar decisiones para avanzar y consolidar la implementación de eMedRec.»

 

 

Cristina Roure, representante de eMedRec

Xavier Gallego, representante de Taby Diagnostics

«El CIMTI nos ha dado las herramientas necesarias para poder validar nuestra tecnología, no solamente a nivel clínico ya que ellos tienen una red de contactos con diferentes hospitales, sinó también a nivel regulatorio y de mercado. Y a la vez nos han puesto en contacto con inversores que nos han permitido definir nuestro modelo de negocio.»

 

Xavier Gallego, representante de Taby Diagnostics

Vanessa Bueno, representante de Easysims

«El CIMTI está ayudando y colaborando enormemente en el desarrollo del proyecto Easysims. Lo que más destacaría es la simplificación, proximidad y eficiencia del equipo CIMTI. El soporte por parte de los expertos a los que tenemos acceso en el marco del Programa Impacto es crucial a la hora de tomar decisiones, como por ejemplo en aspectos como la protección de la propiedad intelectual e industrial.»

 

 

Vanessa Bueno, representante de Easysims